top of page
Rehab2024.png

DIPLOMADO EN RESCATE Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE

3ª edición

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

  • Centro Latinoamericano de Estudios en Ciencias Biológicas y de la Salud Animal CELEBIOS

  • Universidad Autónoma del Estado 

  • Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia CONCERVET

  • International Fund for Animal Welfare IFAW

  • Centro de Rescate de Fauna Silvestre Yanacocha, Puyo - Ecuador

  • Reserva Tamandúa, Puyo - Ecuador

FECHA

1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025

El Diplomado comprende una parte teórica en línea dividida en trece módulos. Además, contiene un módulo 100% práctico presencial optativo que se cursa en una semana en cualquiera de las dos sedes:

  • 11 al 15 de noviembre, 2024 - Ecuador

  • 10 al 14 de noviembre, 2025 – México 

DIRIGIDO

Médicos veterinarios, biólogos, ecólogos, ingenieros ambientales, forestales, y todos aquellos profesionistas relacionados con el manejo de fauna silvestre y estudiantes de los últimos semestres de estas carreras que demuestren tener relación o estudios previos en fauna silvestre.

MODALIDAD

  • 100% en línea

  • Semipresencial: teoría en línea y una semana práctica presencial

 

CONTENIDO

Módulo 1

Rescate de fauna silvestre

Módulo 2

Principios de rehabilitación de fauna silvestre

Módulo 3

Consideraciones sanitarias y de bioseguridad para el rescate y la rehabilitación de fauna silvestre

 

Módulo 4

Principios de patología animal en el contexto del rescate y la rehabilitación de fauna silvestre

 

Módulo 5

Principios de nutrición en el contexto del rescate y la rehabilitación de fauna silvestre

 

Módulo 6

Condicionamiento y enriquecimiento

 

Módulo 7

Fundamentos para la rehabilitación de reptiles

 

Módulo 8

Fundamentos para la rehabilitación de aves

 

Módulo 9

Fundamentos para la rehabilitación de mamíferos 1

 

Modulo 10

Fundamentos para la rehabilitación de mamíferos 2

 

Módulo 11

Manejo de animales neonatos y huérfanos para su rehabilitación

Módulo 12

Estudio del hábitat para la reintroducción de especies silvestres

 

Módulo 13

Monitoreo post liberación

 

NOTAS:

*Cada módulo comprende diversas actividades, como son, videos con las presentaciones del tema explicadas en detalle por sus autores, lecturas complementarias y evaluaciones. EL DIPLOMADO SE CONSIDERA DE ALTA EXIGENCIA ACADÉMICA, por lo que el alumno deberá dedicar mínimo 10 horas a cada módulo para estudiar el material y cumplir con las evaluaciones.

*Todo el material se podrá consultar desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, laptop, tableta o teléfono).

 

DOCENTES

 

Consulta la lista a inicios del mes de diciembre!​

PRÁCTICA

La semana práctica se llevará a cabo durante 5 días continuos, constará de diversos talleres y trabajo en campo. En ambas sedes se realizarán actividades similares por lo que el alumno podrá escoger aquella que sea de su conveniencia por cercanía a su país de residencia, fecha o interés en cualquiera de ellas. El alumno podrá inscribirse a cualquier sede práctica una vez inscrito a la parte teórica.

METODOLOGÍA

El alumno se podrá inscribir en cualquier momento durante el periodo del Diplomado. Durante doce meses tendrá acceso al material, tiempo en el que deberá acreditar todos los módulos; por las características de los mismos y su carga académica, se recomienda dedicar mínimo diez horas por módulo para el estudio de todo el material (presentaciones de los temas explicadas a detalle por sus autores, material de apoyo y evaluaciones).

El curso se dictará a través del aula virtual de CELEBIOS (www.celebios.com) en donde el material estará disponible asincrónicamente 24/7 por lo que el material del curso se podrá revisar cuantas veces sea necesario (para tener acceso a cada módulo nuevo se deberá acreditar el módulo previo).

A lo largo del Diplomado se tendrán sesiones en vivo con algunos de los autores del tema para aclarar cualquier duda surgida del material en línea.

La última parte del módulo corresponde a las evaluaciones, las cuales se deberán realizar en las fechas indicadas en el aula virtual.

El Diplomado en su modalidad en línea comprende un total 130 horas teóricas. Quien además curse la semana práctica en cualquiera de sus sedes, su Diploma constará de 130 horas teóricas y 40 presenciales. En ambos casos se obtendrá un DIPLOMA indicando los temas cubiertos, su duración y la calificación obtenida.

INVERSIÓN

Diplomado teórico

$1,500 -mil quinientos pesos mexicanos- por cada módulo teórico (13 módulos)​  (85 USD aprox)

$19,500 -diecinueve mil quinientos pesos mexicanos- todo el diplomado teórico  (1000 USD aprox)

Diplomado semipresencial

$1,500 -mil quinientos pesos mexicanos- por cada módulo teórico (13 módulos)​  (85 USD aprox)

$6,500 -seis mil quinientos pesos mexicanos- el módulo práctico (1 modulo) (360 USD aprox)

$26,000 -veintiseis mil pesos mexicanos- teoría y práctica (1360 USD aprox)

El monto en USD es aproximado y depende del tipo de cambio al día de pago

 

BECAS (pago anticipado)

 

INSCRIPCIÓN FASE 1

Antes del 31 de diciembre de 2023

BECA 20%*

 

------------------------------------------------------------------------------------------------

 

INSCRIPCIÓN FASE 2

Antes del 31 de marzo de 2024

15%*

------------------------------------------------------------------------------------------------

 

INSCRIPCIÓN FASE 3

Antes del 30 de junio de 2024

10%*

 

*Aplica en los módulos teóricos, pagando la totalidad del diplomado antes de la fecha indicada

 

 

BECAS (institucionales)

50%** comunidad UAEH

**Alumnos, exalumnos y académicos con comprobante vigente de afiliación a la UAEH. La beca aplica en los módulos teóricos y no es acumulable con otras becas o descuentos.

------------------------------------------------------------------------------------------------

 

10%*** comunidad CELEBIOS

***Egresados de cualquiera de nuestros Diplomados (deberás contar con tu Diploma que te acredita como egresado). ¡Esta beca es acumulable!

 

NOTA: Para los alumnos extranjeros, si formalizan su inscripción en las fechas mencionados, sí aplican las becas por pago anticipado y la beca de egresado Celebios; el método de pago es a través de PayPal con cualquier tarjeta de débito o crédito; PayPal hace la conversión directa de la moneda local a pesos mexicanos, Con fines informativos, $1 USD (un dólar estadounidense) equivale aproximadamente a $18 MNX (dieciocho pesos mexicanos). 

 

REQUISITOS DE INGRESO

  • Ser médico veterinario, biólogo, ecólogo, ingeniero ambiental, forestal, profesionistas relacionados con el manejo de fauna silvestre o estudiante de los últimos semestres de estas carreras que demuestre tener relación o estudios previos en fauna silvestre.

  • Conocimiento básico de inglés para la comprensión de textos

  • Contar con una cuenta de correo Gmail

  • Contar con un número telefónico de Whatsapp

  • Contar con una computadora o equipo móvil para acceder a los materiales en línea

  • Buena conexión de internet

REQUISITOS DE EGRESO

  • Aprobar todas las evaluaciones en línea

  • Obtener como promedio mínimo de las evaluaciones en línea 80/100

  • Asistir a mínimo tres sesiones en vivo con los profesores del curso a lo largo del Diplomado (la programación se les da al inicio de su diplomado)

  • Aprobar con mínimo 80/100 la semana práctica (si aplica)

  • Asistir a mínimo el 80% de las sesiones prácticas (si aplica)

  • Haber realizado el pago correspondiente a cada módulo

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

Para aplicar se deberá enviar por correo electrónico a contacto@celebios.com:

  • Cédula profesional y título (profesionistas), historial académico con el 100% de créditos (pasantes), historial académico y comprobante de inscripción actual (estudiantes).

  • Curriculum vitae

  • Carta de exposición de motivos

El comité de ingreso valorará la documentación para dictaminar su aprobación de ingreso al diplomado. En caso de resultar aceptado se le notificará vía correo electrónico. Todas las postulaciones son resueltas por el comité de ingreso en un plazo aproximado de 72 horas posteriores a su envío. Para formalizar la inscripción se deberá realizar el pago correspondiente al primer módulo o la totalidad del diplomado y darse de alta en el aula virtual de Celebios.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

 

www.celebios.com

contacto@celebios.com

bottom of page