"Eliminando fronteras,
acercando al mundo"

MODULO 7
Aplicaciones y casos de estudio del CORP (primera parte)
del 23 de Noviembre al 13 de Diciembre

MVZ Eunice Frasco Castro
Médico Veterinario Zootecnista enfocada en el campo del bienestar animal, implementando programas de manejo conductual basados en el condicionamiento operante con refuerzo positivo, primordialmente para procedimientos médicos y enriquecimiento ambiental para mantener estimulados física y mentalmente a los animales de fauna silvestre.
Actualmente es la encargada del manejo conductual (enriquecimiento animal y condicionamiento operante con refuerzo positivo) de grandes primates y felinos en el Parque Ecológico Zacango. Calimaya. Estado de México.

Esteban Idalsosaga Ferrer

Biol. Jorge Iván Sánchez Quintero
Biólogo por la Universidad de Caldas. Miembro colaborador de la IAABC (Asociación Internacional de Consultores de Conducta Animal). Ha participado como coordinador de entrenamiento animal y educador e interpretador ambiental de Selva Viva, Santiago de Chile.
Actualmente es el Jefe de comportamiento animal del Zoológico de Cali, Colombia.

MVZ Rodrigo Salas Moncada
Médico Veterinario graduado de la FMVZ UNAM, ha trabajado como Entrenador de Elefantes (3.6) en Africam Safari, Director de Bienestar Animal en el CICN YUMKA’, actualmente es Líder de entrenamiento en el Eco Parque Interactivo de Buenos Aires. Entre sus publicaciones destacan “Uso del condicionamiento operante con refuerzo positivo como herramienta en el manejo de fauna bajo cuidado humano”. Aprendizaje y conducta: Algunas aplicaciones. Facultad de Psicología, UNAM. En proceso de publicación. Ha participado en diversos cursos y congresos en Argentina, Dinamarca, Singapur, Laos, Camboya, Tailandia, Myanmar, Tanzania y dieferejtes zoológicos de Mèxico. Es Fundador del Instituto Mexicano de Comportamiento, Entrenamiento y Bienestar Animal S.C. (IMCEYBA) en 2016, Miembro de la American Association of Zoo Keepers (AAZK) desde 2017, Miembro de la Elephant Managers Association (EMA) desde 2018, Miembro del Asian Captive Elephant Working Group desde Enero 2019, Miembro de la Association of zoos and aquariums (AZA) desde Enero 2020.

Armando Jiménez Hernández
De 2013 a la fecha Desempeña funciones en el área de preparación de dietas y aplicación de programas de manejo de conductas en osos, tigres y pequeños mamíferos en PARQUE ECOLÓGICO ZACANGO, participación en el diveros cursos y congresos como “Recuperación de Especies en Peligro de Extinción” en Parque Ecológico Zacango, “Primer congreso Manejo de Fauna Silvestre en Cautiverio" en Parque Ecológico Zacango, “Congreso de Cuidadores de Animales de Zoológico de Mexico” como Ponente en el Zoológico de Guadalajara y AAZK en Junio 2018 "Congreso Internacional de Promotores de Bienestar Animal" AAZK y Parque Ecológico Zacango. Octubre 2018 “Capacitación en Bienestar Animal” en la Procuraduría de Protección al Ambiente, Toluca, Mexico MAYO 2019 ha sido acreedor a la beca de la ALPZA con el tema “Toma de muestra Sanguínea Voluntaria por Condicionamiento Operante con Refuerzo Positivo en Osos de antifaz de Parque Ecológico Zacango” en el Congreso XXVI ALPZA BUINZOO Santiago de Chile, Chile 06-09 Mayo 2019. Agosto 2019 2do Congreso de comportamiento y entrenamiento animal por el Instituto mexicano de comportamiento, entrenamiento y bienestar animal Lugar: Parque Ecológico Zacango, Edo de México 15-18 Agosto 2019.

Humberto González Guzmán
24 años como cuidador de fauna en el Zoológico Benito Juárez de Morelia Michoacán, se ha capacitado en entrenamiento animal el el Zoo del Paso, Texas y Houston Zoo, ha recibido el premio de la Asociaciòn de Zoológicos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM) al guardanimal más sobresaliente en 2014, durante 19 años ha participado en la implementación de programas de entrenamiento en Elefantes asiáticos, osos grizzli, leones, osos polares, entre otros.

Elías García Ramírez

MVZ Héctor Javier Castelán Ortiz
Egresado de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), cuenta con más de 8 años de experiencia en manejo conductual y Bienestar Animal aplicado a Fauna Silvestre, principalmente en grandes carnívoros. Durante 3 años trabajó como coordinador de Educación Ambiental y médico auxiliar en Zoo Parque Loro Puebla. Ha participado como asistente y como ponente en diferentes cursos, talleres y congresos tanto nacionales, como internacionales y formó parte del equipo de Bienestar Animal en Parque Ecológico Zacango durante 5 años como responsable del área de carnívoros, clínica y cuarentena y el último año como Jefe del área.

MVZ M en C Sinué David García Delgado
Medico Veterinario Zootecnista por la UNAM y Maestro en Ciencias de la Produccion y la Salud animal por la FMVZ de la UNAM, Entrenador de elefantes en Africam Safari, 10 años de experiencia en manejo conductual de fauna silvestre bajo cuidado humano. Enlace de condicionamiento operante en el zoológico de san juan de aragón. Unidad canina iica-senasica aeropuerto de Toluca. MVZ Encargado de colección zoológica en zoológico ecoparque joya grande honduras.

Biol. David Josue García Gómez
PONENCIAS
Video 1: Condicionamiento operante en jaguares
Por: MVZ Eunice Frasco Castro
Video 3: Historia de leones
Por: eMVZ Esteban Idalsosaga Ferrer
Video 5: Condicionamiento operante en hiena rayada
Por: MVZ Rodrigo Salas Moncada
Video 7: Condicionamiento operante con refuerzo positivo en tigres blancos
Por: Armando Jiménez Hernández
Video 9: Entrenamiento en pandas 1
Por: Elías García Ramírez
Video 11: Entrenamiento de puercoespín gigante africano (Hystrix cristata)
Por: MVZ Héctor Javier Castelán Ortiz
Video 2: Condicionamiento operante en leones
Por: MVZ Eunice Frasco Castro
Video 4: Enseñanza de conductas colaborativas en avestruces y hienas
Por: Biol. Jorge Iván Sánchez Quintero
Video 6: Condicionamiento operante con refuerzo positivo en oso de antifaz
Por: Armando Jiménez Hernández
Video 8: Entrenamiento osos pardo
Por: Humberto González Guzmán
Video 10: Entrenamiento en pandas 2
Por: Elías García Ramírez
Video 12: Entrenamiento en Oso Hormiguero Gigante
Por: MVZ M en C Sinué David García Delgado
SESIÓN EN VIVO

Domingo 13 de Diciembre
12:00 hrs
Video 13: Entrenamiento en nutria de río
Por: Biol. David Josue García Gómez
EVALUACIONES
EVALUACIÓN MÓDULO 7. Para la evaluación del presente módulo se deberá entregar un pequeño video de máximo 3 minutos en donde expliquen el ejercicio de condicionamiento que están trabajando con su ejemplar y se vea el avance que llevan del mismo. En la imagen pueden salir ustedes y/o las instalaciones pero sobre todo se debe observar el animal con el que están trabajando. Durante el video les pedimos nos compartan la experiencia que están teniendo al hacer el CORP y el avance de sus resultados. En caso de trabajar en equipo con un video es suficiente. La fecha límite para mandar su video es el 13 de Diciembre. ¡Mucho éxito!