"Eliminando fronteras,
acercando al mundo"

MODULO 2
Comportamiento y Bienestar Animal
del 10 al 30 de Agosto

Biol. M en Gestión ambiental Catalina Rodríguez Álvarez
Bióloga con maestría en gestión ambiental y estudiante de maestría en educación. Lleva 16 años trabajando en zoológicos y actualmente se desempeña como Directora del Bioparque Wakatá del Parque Jaime Duque en Colombia. Sus áreas de estudio son el bienestar comportamental y la educación ambiental. Miembro del Comité de Educación de ALPZA y hace parte del equipo de inspectores de acreditación de la asociación.

MVZ Ana Alejandra Arroyo Lamber
Médica Veterinaria Zootecnista por la UNAM (2005) y entrenadora animal. Tiene 15 años de experiencia en el diseño, implementación y gestión de programas de bienestar animal para especies salvajes en condiciones controladas, principalmente trabaja con aves, primates y otros pequeños mamíferos. En 2012 fundó Yolcati · Bienestar animal, consultoría veterinaria especializada en etología y bienestar animal. Trabaja como asesora de centros de conservación, recuperación, cría y santuarios en temas de bienestar, entrenamiento y manejo, así como en la formación de cuidadores, entrenadores y veterinarios de los centros. Es la autora de “Paso a paso... vuelo libre”, primer libro escrito en castellano que aborda la tenencia responsable y el entrenamiento como herramienta para el bienestar de los loros de compañía.

PhD Biol. Andrea Caiozzi Cofré
Bióloga con especialidad en Recursos Naturales y Medio Ambiente por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un año de intercambio académico en la Universidad de California, Berkely. PhD in Agricultural and Veterinary Sciences por la Universidad de Chile. Ha sido profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor y Directora ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios ALPZA. Actualmente es Coordinadora General del Zoológico Nacional del Parquemet y Jefa de Manejo y Bienestar Animal del Zoológico Nacional de Chile.

M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra
Luis Martínez es un Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en la Ciudad de México. Además tiene una maestría en conservación de primates por parte de la universidad Oxford Brookes del Reino Unido. Cuenta con amplia experiencia en el cuidado del bienestar de fauna silvestre así como de proyectos de conservación de la misma. Fungió como instructor en el Departamento de educación en Africam Safari, Puebla y luego pasó a ser jefe de conservación en el mismo parque. Formó parte del Comité de Conservación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Fundador y director actual de la Asociación civil Conexión salvaje, dedicada a proyectos de educación y conservación ambiental. Así mismo, labora como MVZ en COVBA (Consultoría Veterinaria para el Bienestar Animal).

PhD DVM Anneke Moresco
Maestra en Etología y Fisiología de Reproducción por la Universidad de Utrecht, Veterinaria de Colorado State University y PhD en Patología Comparada por la Universidad de California, Davis. Co-Directora del Reproductive Health Surveillance Program y advisor veterinario de Pequeños Carnívoros (mustélidos, vivérridos, prociónidos y herpestidos). Sus principales líneas de interés son la reproducción comparada, técnicas de reproducción asistida, contracepción, patología de reproducción, carnívoros pequeños, cáncer en no domésticos, conservación y bienestar animal
PONENCIAS
Video 1: Bienestar de animales bajo cuidado humano 1
Por: Biol. M en Gestión ambiental Catalina Rodríguez Álvarez
Video 2: Bienestar de animales bajo cuidado humano 2
Por: Biol. M en Gestión ambiental Catalina Rodríguez Álvarez
Video 3: Origen y Causas de los Comportamientos Anormales
Por: MVZ Ana Alejandra Arroyo Lamber
Video 4: Indicadores Conductuales de Bienestar Animal 1
Por: PhD Biol. Andrea Caiozzi Cofré
Video 5: Indicadores Conductuales de Bienestar Animal 2
Por: PhD Biol. Andrea Caiozzi Cofré
Video 6: Comunicación Animal
Por: M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra
Video 7: Comportamiento Social
Por:M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra
Video 8: Efecto del Estrés sobre la Reproducción
Por: PhD DVM Anneke Moresco
LECTURAS OBLIGATORIAS
Behavioral Diversity as a Potential Indicator of Positive Animal Welfare
SESIÓN EN VIVO
Biomarkers in Stress Related Diseases/Disorders: Diagnostic, Prognostic and Therapeutic Values
Interspecific Communication

Sábado 29 de Agosto
2 PM
Domingo 30 de Agosto
9 AM
Animal Communication: Overview
Extending the 'Five Domains' model for animal welfare assessment to incorporate positive welfare states
Updating Animal Welfare Thinking: Moving beyond the “Five Freedoms”
towards “A Life Worth Living”
Behavioral Evaluation of the Psychological Welfare and Environmental
Requirements of Agricultural Research Animals: Theory, Measurement, Ethics, and Practical Implications
The social organization of antelope in relation to their ecology
From an animal´s point of view: motivation, fitness and animal welfare
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
WAZA Animal Welfare Strategy
Raging elephants: effects of human disturbance on physiological stress and reproductive potential in wild Asian elephants
Abnormal behaviour and the self-regulation of motivational state
EVALUACIONES
EXAMEN
(disponible del viernes 28 de Agosto a las 10 am, hasta el domingo 30 de Agosto a las 10pm)