"Eliminando fronteras,
acercando al mundo"

MODULO 4
Clasificación y evaluación del programa de enriquecimiento ambiental
del 21 de Septiembre al 11 de Octubre

Maria Florencia Presa
Cuenta con la Carrera de Naturalista de Campo de la Escuela de Aves Argentinas (EAN). Actualmente es encargada del Área de Comportamiento Animal en el Ecoparque Interactivo de la Ciudad de Buenos Aires. Ha sido responsable del Área de Enriquecimiento Ambiental en Fundación Temaikén durante más de 10 años. Es socia fundadora y parte de la Directiva de Asociación Argentina de Cuidadores de Animales Silvestres (GACAS) y referente regional de Shape of Enrichement. Ha sido parte de programas de rescate, rehabilitación y reintroducción de especies tales como Aguará Guazú y Ciervo de los Pantanos, implementando técnicas de enriquecimiento ambiental pre-liberación, estudiando el ambiente natural de las especies e identificando las necesidades ambientales y comportamentales de estas especies. Ha participado en diferentes conferencias, cursos y seminarios como ponente y cuenta con diferentes publicaciones y aportes a publicaciones entre ellas el libro Zookeeping (2017).

MVZ Jorge Alberto Rodriguez Roja Vértiz
Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tiene 8 años de experiencia trabajando con animales de zoológico en los programas de enriquecimiento y entrenamiento. Laboro en Africam Safari en el departamento de Bienestar animal, actualmente se desempeña como coordinador de Bienestar Animal del Parque Zoológico de León. En el 2014 formo parte del comité organizador del “primer congreso de comportamiento y entrenamiento animal” del Instituto Mexicano de Comportamiento Entrenamiento y Bienestar Animal, durante los últimos años ha participado en diferentes congresos e instituciones impartiendo pláticas sobre bienestar animal, a partir del 2018 ha apoyado en la materia “Introducción a la medicina veterinaria y zootecnia en fauna silvestre” de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNAM con el tema de “introducción al condicionamiento operante y
enriquecimiento ambiental en animales de zoológico”

Lic Guillermo Delfino Flood
Cuenta con Licenciatura en Antropología Social y Cultura en la Universidad Nacional San Martin (Argentina). Actualmente es Jefe de Cuidado Animal, siendo responsable del área de cuidadores y comportamiento animal del Ecoparque Interactivo Buenos Aires. También ha sido encargado de cuidadores en la Fundación Temaikén, y en el Centro de Recuperación de Especies de Temaikén (CRET). Desde hace mas de 9 años es parte activa de diferentes asociaciones zoológicas como la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) e International Congress of zookeepers (ICZ). Además, es miembro fundador y presidente de la Asociación Argentina de Cuidadores (GACAS), Miembro del Comité de Bienestar animal y la Red Latinoamericana de Cuidadores de ALPZA, Miembro del Comité de Acreditación ALPZA y Miembro del Board ICZ. También ha participado activamente en el Proyecto de Conservación del Aguará Guazú, Proyecto de Conservación del Ciervo de los Pantanos, Proyecto de investigación con Pingüinos de Magallanes, así como en otros proyectos de especies amenazadas de la Fundación Temaikén. Ha sido ponente de diferentes congresos, talleres y capacitaciones relacionados a la crianza de animales silvestres en cautiverio en Latinoamerica.

M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra
Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en la Ciudad de México. Además tiene una maestría en conservación de primates por parte de la universidad Oxford Brookes del Reino Unido. Cuenta con amplia experiencia en el cuidado del bienestar de fauna silvestre así como de proyectos de conservación de la misma. Fungió como instructor en el Departamento de educación en Africam Safari, Puebla y luego pasó a ser jefe de conservación en el mismo parque. Formó parte del Comité de Conservación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Fundador y director actual de la Asociación civil Conexión salvaje, dedicada a proyectos de educación y conservación ambiental. Así mismo, labora como MVZ en COVBA (Consultoría Veterinaria para el Bienestar Animal).
PONENCIAS
Video 1: Programa de enriquecimiento ambiental 1
Por: María Florencia Presa
Video 3: S.P.I.D.E.R. Enriquecimiento Ambiental
Por: MVZ Alberto Rodríguez Rojas Vértiz
Video 1: Programa de enriquecimiento ambiental 1
Por: María Florencia Presa
Video 4: Enriquecimiento congnitivo
Por: M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra
SESIÓN EN VIVO

10 de Octubre, 2pm
Video 5: Programa de formación y desarrollo de cuidadores
Por: Lic Guillermo Delfino Flood
LECTURAS OBLIGATORIAS
Investigating cognitive abilities in animals: unrealized potential
Contra Freeloading (Working for Food) at the Phoenix Zoo
Cognitive Enrichment and Welfare
Philosophy of Environmental Enrichment: Past, Present, and Future
Putting the “E” in SPIDER
LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Building a Science-based Behavioral Husbandry Program
5 Categorias de Enriquecimiento
Enrichment Gone Wrong!
Enrichment Evaluation for Single Animal: Behavioral Goal and Duration of Use
EVALUACIONES
EXAMEN
(disponible del viernes 9 de Octubre a las 10 am, hasta el domingo 11 de Octubre a las 10pm)
ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN