top of page

MODULO 3

El comportamiento y el BA (parte 2)

del 31 de Agosto al 20 de Septiembre

AidaLongan.jpg

Ph D., M en C de la Conducta, Psic. Aida Longán Zarzoso

Graduada en psicología por la Universidad de Barcelona (España). Estudio un máster en Etología en la Universidad de Córdoba (España) y una maestría en análisis experimental de la conducta en la Universidad de Guadalajara (México).  Su principal línea de investigación es el estudio desde un enfoque comparado de los mecanismos causantes de la innovación en animales. Principalmente, cómo diferentes condiciones ontogenéticas afectan en la capacidad de innovación de ratas expuestas a una nueva tarea problema. También ha llevado a cabo estudios de resolución de tareas de problema nuevos en otros animales de silvestres como osos, cuervos, leones, suricatas, elefantes, etc. 

xareni.jpg

PhD M en C MVZ Xareni Pacheco Pacheco

Recibió su grado de Maestría en Ciencias en Conducta y Bienestar Animal en la Universidad de Edimburgo, Escocia, y su grado de Ph.D en Conducta Animal en la Universidad de Exeter, Inglaterra. Ha realizado estancias de investigación en más de 17 parques y zoológicos en Escocia, Francia, Inglaterra, Irlanda y México. Ha participado en más de 12 congresos internacionales y nacionales. Actualmente, es investigadora y profesora de tiempo completo, en el Centro de Investigaciones en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA).

liliana.jpeg

M en EC, Biol. Liliana Fernandez Aguilar

Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con Maestría en Etología Clínica por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con amplia experiencia en el cuidado del bienestar de fauna silvestre y pequeñas especies. Funge como encargada del área de Bienestar Animal del Parque Zoológico Centenario en Mérida, Yucatán; también se desarrolla como Etóloga Clínica en pequeñas especies en Estudios Caninos de México, A.C. (ECMAC) en Mérida, Yucatán. Brindó asesoría y se desarrolló como entrenadora en en “Hund i Fokus” en Darbu, Noruega y fue entrenadora de aves en el área de Show de Animales en Acción en el Parque de Conservación y Vida Silvestre Africam Safari en Valsequillo, Puebla.

Luis Fernando.jpeg

M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en la Ciudad de México. Además tiene una maestría en conservación de primates por parte de la universidad Oxford Brookes del Reino Unido. Cuenta con amplia experiencia en el cuidado del bienestar de fauna silvestre así como de proyectos de conservación de la misma. Fungió como instructor en el Departamento de educación en Africam Safari, Puebla y luego pasó a ser jefe de conservación en el mismo parque. Formó parte del Comité de Conservación de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA). Fundador y director actual de la Asociación civil Conexión salvaje, dedicada a proyectos de educación y conservación ambiental. Así mismo, labora como MVZ en COVBA (Consultoría Veterinaria para el Bienestar Animal).

PONENCIAS

Video 1: Mecanismos de la conducta animal
Por: Ph D., M en C de la Conducta, Psic. Aida Longán Zarzoso

Video 3: Análisis de redes sociales y síndromes conductuales en el m.c.
Por: PhD M en C MVZ Xareni Pacheco Pacheco

Video 2: El razonamiento en animales
Por: Ph D., M en C de la Conducta, Psic. Aida Longán Zarzoso

Video 4: Ética laboral en el manejo de fauna silvestre bajo cuidado humano
Por: M en EC, Biol. Liliana Fernandez Aguilar

SESIÓN EN VIVO

19 de septiembre de 2020
9:00 hrs (GTM-5)

Video 5: Uso de modelos estadísticos
Por: M en C MVZ Luis Fernando Martínez Sierra

LECTURAS OBLIGATORIAS

Means end Reasoning

Social network changes during space restriction in zoo chimpanzees

Ethics of Keeping Mammals in Zoos and Aquariums

Insight in Rats

Tinbergen’s four questions: an appreciation and an update

Zoo animal welfare

Análisis no paramétrico

Preliminary model of personality structure in captive red pandas (Ailurus fulgens)

Ecological Ethics in Captivity: Balancing Values and Responsibilities in Zoo and Aquarium Research under Rapid Global Change

LECTURAS COMPLEMENTARIAS

El estudio del instinto

Innovation

EVALUACIONES
EXAMEN

EXAMEN

(disponible del viernes 18 de Septiembre a las 10 am, hasta el domingo 20 de Septiembre a las 10pm) 

bottom of page