top of page

DIPLOMADO EN RESCATE Y REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE

           

Dirigido: Médicos veterinarios, biólogos, ecólogos, ingenieros ambientales, forestales, y todos aquellos profesionistas relacionados con el manejo de fauna silvestre y estudiantes de los últimos semestres de estas carreras que demuestren tener relación o estudios previos en fauna silvestre.

 

Objetivo: Proporcionar las bases teóricas y prácticas para que el profesionista brinde la atención primaria a animales lesionados y realice de manera segura y eficiente las diferentes técnicas de rehabilitación más comunes, así como forjar el criterio y generar las habilidades para la toma de decisiones en todo el proceso de rehabilitación de las diferentes especies animales.

 

Modalidad semipresencial: Comprende una parte teórica en línea del 1 de Abril al 29 de Septiembre de 2019, dividido en trece módulos de dos semanas cada uno, más una semana práctica presencial que se podrá cursar en cualquiera de las siguientes sedes: :

 

Ecuador

Costa Rica

Guatemala

España

Contenido:

Los módulos teóricos son los siguientes:

 

Módulo 1

Introducción al rescate y rehabilitación de fauna silvestre

Módulo 2

Rescate de fauna silvestre

Módulo 3

Recepción de ejemplares en los centros de rehabilitación

 

Módulo 4

Sanidad y Bioseguridad

Módulo 5

Principios de patología animal

Módulo 6

Nutrición

Módulo 7

Condicionamiento y enriquecimiento

Módulo 8

Fundamentos para la rehabilitación de reptiles

 

Módulo 9

Fundamentos para la rehabilitación de aves
 

Módulo 10

Fundamentos para la rehabilitación de mamíferos

 

Modulo 11

Conceptos generales  y técnicas para la rehabilitación de mamíferos

Módulo 12

Neonatos y huérfanos

Módulo 13

Manejo biológico 1

 

Módulo 14

Manejo biológico 2

NOTAS:

*Cada módulo comprende diversas actividades, como son videos con las presentaciones del tema explicadas en detalle por sus autores, lecturas complementarias y evaluaciones. EL DIPLOMADO SE CONSIDERA DE ALTA EXIGENCIA ACADÉMICA, por lo que el alumno deberá dedicar mínimo 10 horas a cada módulo para estudiar el material y cumplir con las evaluaciones.

*Todo el material se podrá consultar desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, laptop, tableta o teléfono).
 

PRÁCTICA

 

La semana práctica se llevará a cabo durante 5 días continuos, constará de diversos talleres y trabajo en campo. En todas las sedes se realizarán actividades similares por lo que el alumno podrá escoger cualquiera de ellas para cursar la práctica,  cada día de práctica tendrá una duración de 8 horas, haciendo un total de 40 horas.

CUERPO DOCENTE

Se publicará a la brevedad

Metodología:

A partir del primer día del módulo se podrá acceder al material (presentaciones de los temas explicadas a detalle por sus autores, material de apoyo y evaluaciones) a través del aula virtual de CELEBIOS (www.celebios.com), el cual se podrá revisar cuantas veces sea necesario, ya que estará disponible durante las dos semanas que dura cada módulo. Durante esas mismas semanas se tendrá una sesión en vivo con el autor del tema para aclarar cualquier duda surgida del material en línea. La última parte del módulo corresponde a las evaluaciones, las cuales se deberán mandar en las fechas indicadas. Esta misma dinámica se repetirá para cada uno de los módulos.

 

El diplomado comprende en total 180 horas, de las cuales 140 son teóricas (en línea) y 40 son prácticas (presenciales). Las personas que acrediten todos los módulos teóricos y la semana práctica, obtendrán el Diploma del curso indicando los temas cubiertos, su duración y la calificación obtenida.

 

El diplomado cuenta con registro en el Consejo Nacional de Certificación en Medicina Veterinaria y Zootecnia, A.C. (ConcerVet)  

en trámite

 

Inversión*:

 

OPCIÓN 1

$1200 -mil doscientos pesos- por cada módulo teórico (se deberá liquidar mínimo 5 días hábiles previos al inicio de cada módulo)

$4000 -cuatro mil pesos- semana práctica (se deberá liquidar antes del 30 de Septiembre)

OPCIÓN 2

$19,600 -diecinueve mil seiscientos pesos-  todo el diplomado -teoría y práctica- (se deberá liquidar antes del inicio del diplomado)

 

BECA: 15%  pagando la totalidad del diplomado antes del 31 de Diciembre de 2018.

BECA: 10%  pagando la totalidad del diplomado antes del 30 de Enero de 2019.

BECA: 5%    pagando la totalidad del diplomado antes del 28 de Febrero de 2019.

BECA del 50%* en los módulos teóricos para alumnos, exalumnos (licenciatura) y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

*No acumulable con la beca por pago anticipado

 

  • Los alumnos fuera de México podrán realizar su pago vía Paypal (cargo de 4%).

  • Todos los costos aquí indicados se encuentran en pesos mexicanos. Al momento del pago, automáticamente Paypal convierte la moneda local en moneda mexicana. Para mayor referencia en promedio $1 dólar americano equivale a $20 mexicanos.

  • La semana práctica incluye la entrada a los sitios de trabajo, instructores y material usado durante la semana. No incluye traslados, hospedaje ni comida.

 

Requisitos de ingreso:

  • Ser médico veterinario, biólogo, ecólogo, ingeniero ambiental, forestal, profesionistas relacionado con el manejo de fauna silvestre o estudiante de los últimos semestres de estas carreras que demuestre tener relación o estudios previos en fauna silvestre.

  • Conocimiento básico de inglés para la comprensión de textos

  • Contar con una cuenta de correo gmail

  • Contar con una cuenta de facebook

  • Contar con una computadora o equipo móvil para acceder a los materiales en línea

  • Buena conexión de internet

Requisitos de egreso:

  • Aprobar con mínimo 80/100 todas las evaluaciones en línea

  • Aprobar con mínimo 80/100 el examen escrito final presencial

  • Asistir a mínimo el 80% de las sesiones prácticas

  • Haber realizado el pago correspondiente a cada módulo

 

Procedimiento de inscripción: Para aplicar se deberá enviar por correo electrónico a contacto@celebios.com:

 

  • Cédula profesional y título (profesionistas), historial académico con el 100% de créditos (pasantes), historial académico y comprobante de inscripción actual (estudiantes).

  • Curriculum vitae o carta de exposición de motivos

El comité de ingreso conformado por miembros del área académica de la UAEH y CELEBIOS,  valorarán la documentación para dictaminar su aprobación de ingreso al diplomado. En caso de resultar aceptado se le notificará vía correo electrónico. Todas las postulaciones son resueltas por el comité de ingreso en un plazo aproximado de 72 horas posteriores a su envío. Para formalizar la inscripción se deberá realizar el pago correspondiente al primer módulo o la totalidad del diplomado, dicho pago se podrá realizar directamente en la UAEH, vía electrónica o en ventanilla bancaria con la información proporcionada una vez aceptado.

 

Por el carácter práctico del diplomado, el cupo es limitado

 

Hospedaje y transporte para las prácticas: De manera opcional y con la finalidad de facilitar su estancia durante la semana práctica, la coordinación del diplomado apoyará a los alumnos en la gestión de los traslados y hospedaje para los días de las prácticas, el costo y detalles de los mismos se les informarán una vez iniciado el diplomado.

INFORMES E INSCRIPCIONES

 

www.celebios.com

contacto@celebios.com

 

M en MVZ Miguel Ángel Galindo Bustos

Coordinador del Diplomado

Móvil CDMX: (55) 4181 6862

bottom of page