top of page

MODULO 8

Aplicaciones y casos de estudio del CORP (segunda parte)

del 14 de Diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021

Mayra.png

M en C MVZ Mayra Elizabeth Vélez Hernández

Médico Veterinario Zootecnista egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudió la Especialidad en Patología Diagnóstica Veterinaria y la Maestra en Ciencias Veterinarias. Impartió  prácticas de Necropsias e Histopatología así como la asignatura Inmunología Veterinaria en la F.M.V.Z.  A partir del año 2000, incursionó en fauna silvestre en la crianza artificial de psitácidos y anatomopatología de diversas especies.  En el año 2008, da comienzo al  proyecto Finca Guadalupe: criadero de monos, el cual inicia con una colección formada por  4 especies de calitrícidos que al paso del tiempo ha crecido en número de ejemplares, especies y  objetivos.  A la fecha Finca Guadalupe ha tenido 7 especies de calitrícidos logrando la reproducción exitosa de las mismas; lémures y monos capuchinos. Dentro de Finca Guadalupe se ha desarrollado en áreas como crianza artificial de caliltrícidos, bienestar animal y nutrición.  Actualmente es Directora General de Finca Guadalupe,  Asesora del Área de Calitrícidos del Zoo Parque Loro y  Profesora de Asignatura de la Práctica de Zootecnia de Fauna Silvestre en la F.M.V.Z., U.N.A.M. 

eunice.jpg

MVZ Eunice Frasco Castro

Médico Veterinario Zootecnista enfocada en el campo del bienestar animal, implementando programas de manejo conductual basados en el condicionamiento operante con refuerzo positivo, primordialmente para procedimientos médicos y enriquecimiento ambiental para mantener estimulados física y mentalmente a los animales de fauna silvestre.


Actualmente es la encargada del manejo conductual (enriquecimiento animal y condicionamiento operante con refuerzo positivo) de grandes primates y felinos en el Parque Ecológico Zacango. Calimaya. Estado de México.

gomez.png

MVZ Carlos Gómez Medina

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco y Diplomado en Manejo y Reproducción de Fauna Silvestre (Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa). Cuenta con numerosas ponencias en latinoamérica sobre comportamiento y bienestar en animales silvestres bajo cuidado humano. Ha sido Jefe delÁrea de Bienestar Animal en el Parque Ecológico Zacango y Gerente de Colección y Bienestar Animal en Zoo Parque Loro Puebla (México). Ha participado en la supervisión, desarrollo y aplicación de programas de manejo conductual, programas condicionamiento operante con refuerzo positivo para manejos médicos estimulación sensorial y destreza mental en chimpancés, orangután, gorila de llanura, elefantes, rinocerontes, hipopótamos, jirafas, bovinos salvajes, grandes y pequeños carnívoros y aves, además de la coordinación y supervisión de Promotores de Bienestar Animal, supervisión en el establecimiento y reajuste de dietas de los individuos de la colección, participación activa desarrollando procesos, políticas, manuales y formatos dentro de la acreditación por parte de la Asociación de Zoológicos y Acuarios de la República Mexicana (AZCARM) de 2017. Participa activamente en los procesos, políticas, manuales y formatos dentro de la acreditación por parte de la Asociación de Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) de 2019. Es miembro de diferentes asociaciones como la American Association of Zoo Veterinarians (AAZV), The Animal Behavior Management Alliance, Elephant Managers Association, Primate Education Network, y es Inspector para Acreditaciones de Zoológicos para la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA).

michelle.png

MVZ Mayra Michelle Ocampo Castillo

Médico veterinaria zootecnista egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (México). Actualmente es integrante del Área de Bienestar Animal en el Parque Ecológico Zacango realizando actividades de condicionamiento operante con refuerzo positivo en herbívoros y enriquecimiento ambiental. Ha sido Jefe de departamento de entrenamiento animal en el ANP “Centro de interpretación y convivencia con la naturaleza, Yumká - Tabasco” realizando actividades de enriquecimiento ambiental y condicionamiento operante con diferentes especies de pequeños primates, omnívoros y mega vertebrados como elefante africano, jirafa reticulada, rinoceronte blanco y manatíes durante 3 años. Cuenta con diferentes ponencias en animales silvestres bajo cuidado humano.

Sinue Garcia.png

MVZ M en C Sinué David García Delgado

Medico Veterinario Zootecnista por la UNAM y Maestro en Ciencias de la Produccion y la Salud animal por la FMVZ de la UNAM, Entrenador de elefantes en Africam Safari, 10 años de experiencia en manejo conductual de fauna silvestre bajo cuidado humano. Enlace de condicionamiento operante en el zoológico de san juan de aragón. Unidad canina iica-senasica aeropuerto de Toluca. MVZ Encargado de colección zoológica en zoológico ecoparque joya grande honduras.

Carlos.png

MVZ Carlos Pumarino Jiménez

Médico veterinario zootecnista egresado de la Universidad Mesomaericana de Puebla. Es entrenador de megavertebrados y responsable  del departamento de Bienestar Animal del Parque Ecológico Zacango, siendo parte del equipo de Bienestar Animal desde el 2016. Ha participado como ponente en diferentes talleres nacionales e internacionales sobre entrenamiento y condicionamiento de megavertebrados bajo cuidado humano. Miembro de la EMA (Elephant Managers Association) y de la ABMA (Animal Beahavior Management Alliance). Ganador de la Beca del Giraffe Care Workshop 2017 y de Les Whitt Memorial Scolarship Award 2019.

Cesar.jpeg

M Sc Biol. César Gómez Montoya

Candidato a Magister en Manejo de Vida Silvestre, becario del USA Fish and Wildlife Service. Jefe de bienestar y seguridad operacional  del Bioparque Ukumarí. Líder el equipo Echo del Bioparque Ukumarí (Elefanteros). Miembro profesional Elephant Managers Assosiation EMA. Ha trabajado con fauna silvestre desde niño, a los 14 años empecé como voluntario del Zoológico Matecaña de Pereira y del centro de rehabilitación de aves rapaces "San Isidro". Como Biólogo ha tenido la oportunidad de trabajar en proyectos de  conservación in situ y también en acciones de mitigación de cacería en Colombia. Resolución de los problemas entre aves y aviones en diferentes aeropuertos de Colombia. Actividades de curaduraria, entrenamiento y seguridad en Zoológicos de la comunidad ALPZA. Ponente en temas de entrenamiento y seguridad e investigaciones sobre medidas integrales de Bienestar Animal en Zoológicos.

rodrigo.png

MVZ Rodrigo Salas Moncada

Médico Veterinario graduado de la FMVZ UNAM, ha trabajado como Entrenador de Elefantes en Africam Safari, Director de Bienestar Animal en el CICN YUMKA’, actualmente es Líder de entrenamiento en el Eco Parque Interactivo de Buenos Aires. Entre sus publicaciones destacan “Uso del condicionamiento operante con refuerzo positivo como herramienta en el manejo de fauna bajo cuidado humano”. Aprendizaje y conducta: Algunas aplicaciones. Facultad de Psicología, UNAM. En proceso de publicación. Ha participado en diversos cursos y congresos en Argentina, Dinamarca, Singapur, Laos, Camboya, Tailandia, Myanmar,  Tanzania y dieferejtes zoológicos de Mèxico. Es Fundador del Instituto Mexicano de Comportamiento, Entrenamiento y Bienestar Animal S.C. (IMCEYBA) en 2016, Miembro de la American Association of Zoo Keepers (AAZK) desde 2017, Miembro de la Elephant Managers Association (EMA) desde 2018, Miembro del Asian Captive Elephant Working Group desde Enero 2019, Miembro de la Association of zoos and aquariums (AZA) desde Enero 2020..

solorzano.jpg

MVZ José Luis Solórzano

Director y responsable técnico en Convimar SA de C V

renee.png

MVZ María Renée Arreola Illescas


Egresada de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM en el año 2002. Inició su carrera en medicina de pequeñas especies en consultorios médicos privados en el período 2002 a 2003. Sin embargo su inclinación por la fauna silvestre siempre estuvo presente y no fue sino hasta el año 2004 que ingresó como médico veterinario al Zoológico San Juan de Aragón de la Ciudad de México donde trabajó 4 años más, adquiriendo experiencia en manejo y medicina de grandes carnívoros, ungulados y lobos marinos. En 2008 ingresa al Grupo Dolphin Discovery y desde entonces ha estado a cargo de diversos hábitats en México y el Caribe. Ha asistido a diversos foros y congresos de medicina y manejo de fauna silvestre y de mamíferos marinos nacionales como internacionales, por mencionar algunos AMMVEZOO, AZCARM, IAAAM, MARVET, IMATA. Ha participado como Ponente en varias ocasiones del programa educativo (Marine Veterinary Medicine – MARVET) mismo que se lleva a cabo en Q.Roo México y Gran Caimán, Islas Caimán. Forma parte del Comité de Educación y Bienestar Animal de la AMHMAR, y en conjunto ha participado en la organización de los Congresos y Foros de Bienestar Animal a cargo de dicha Asociación. Actualmente desempeña el cargo de Veterinario en jefe de los hábitats de Puerto Aventuras, Dreams y Akumal del Grupo Dolphin Discovery y es la Coordinadora de los estudiantes de Servicio Social, Estancias y Tesis de GDD.

vidriales.png

MVZ Paulina Vidriales Chan

Egresada de la Universidad de Guadalajara en el 2006, mismo año que inicia su carrera profesional en Dolphin Discovery con un periodo de  prácticas profesionales en donde se encamina en la aún joven rama de la medicina veterinaria en mamiferos marinos , en el verano del 2006 inicia como entrenador de Mamiferos Marinos , pequeños mamíferos y Aves de ornato en algunas de las diferentes locaciones  (Vallarta, Isla Mujeres, Tórtola BVI)   durante 6 años se capacita en técnicas de condicionamiento operante con refuerzo positivo, participa activamente en el departamento de educación y conservación . En el 2012 se une al equipo de Veterinarios de la misma empresa como veterinario Junior, donde es responsable del programa de medicina preventiva y de la salud y bienestar de los ejemplares en Vallarta. En el 2015 se convierte en Veterinario Senior y se vuelve la responsable de los hábitats en el centro del país y el pacífico; ha complementado su capacitación con diferentes diplomados en oftalmología, terapia alternativa, medicina y diagnóstico de animales de zoológico.  En la actualidad también participa en programas de conservación de las ballenas jorobadas como voluntaria en ECOBAC.  Asociación sin fines de lucro en la zona de bahía de banderas que invierte tiempo para la difusión y educación de la población acerca de la ecología y conservación de la Ballena Jorobada durante la temporada de migración en la zona de Diciembre a Marzo.

PONENCIAS

Video 1: Entrenamiento en pequeño primates

Por: M en C MVZ Mayra Elizabeth Vélez Hernández

Video 2: Condicionamiento operante en chimpancés

Por: MVZ Eunice Frasco Castro

Video 3: Condicionamiento operante en gorila de llanura

Por: MVZ Carlos Gómez Medina

Video 4: Condicionamiento operante en herbívoros bajo cuidado humano

Por: MVZ Mayra Michelle Ocampo Castillo

Video 5: Entrenamiento en hipopótamo bajo cuidado humano

Por: MVZ M en C Sinué David García Delgado

Video 6: Entrenamiento en jirafas

Por: MVZ Carlos Pumarino Jiménez

Video 7: Transporte de megavertebrados

Por: M Sc Biol. César Gómez Montoya

Video 8: Condicionamiento operante en rinocerontes

Por: MVZ Carlos Gómez Medina

Video 9: Condicionamiento operante en elefantes

Por: MVZ Carlos Gómez Medina

Video 10: Condicionamiento operante para el manejo de tapires

Por: MVZ Rodrigo Salas Moncada

Video 11: Condicionamiento operante en camélidos

Por: MVZ Rodrigo Salas Moncada

Video 12: Manejo conductual en la medicina de mamíferos marinos

Por: MVZ José Luis Solórzano

Video 13: Rehabilitación y condicionamiento de un delfín de dientes rugosos

Por: MVZ María Renée Arreola Illescas

Video 14: Entrenamiento en lobos marinos

Por: MVZ Paulina Vidriales Chan

SESIÓN EN VIVO
EVALUACIONES
EXAMEN

EVALUACIÓN MÓDULO 8. Disponible del 1 al 3 de Enero de 2021

bottom of page